DISFRUTAR DE LA VIDA
- fabroparatijoven
- Sep 19, 2021
- 3 min read

''Alguien dijo que para disfrutar de la vida debemos recordar que se acaba''
(L. Freeman).
¿Qué es disfrutar? ¿Y por qué la vida es tan corta? Trataremos de reflexionar. Sin embargo, lo importante es que tú querido Joven lector, realices la reflexión desde la profundidad de tu corazón.
Podemos discutir y decir muchas cosas sobre el valor del gozo y del necesario disfrute. Vemos con horror muchas veces, su desviación o perversión, podemos filosofar sobre el tiempo y su fugacidad por la brevedad. Pero cualquier confusión que tengamos se deberá a no tener claridad sobre algo elemental,
¿qué es la vida?
¿de dónde me vino?
Si tengo claro eso podré entonces decir algo significativo sobre el gozo y el tiempo,
¿la vida es un don?
¿un regalo?
¿un simple mecanismo de auto generación espontánea?
¿una combinación de factores biológicos y ambientales del azar y la necesidad?
La ciencia no tiene clara la respuesta. Ha habido todo tipo de postura, la técnica más instrumental busca su control y manipulación, nos prometen bebes gestados fuera del útero materno, nuevos descubrimientos de laboratorio, evitando la relación personal y el compromiso que lleva el generar vida libre y creativa.
De las respuestas a estos interrogantes dependerán mis actitudes y mis acciones que harán de mí un ser agradecido y cuidadoso con el don recibido, por lo tanto, quien sabe vivir con alegría y dignidad en todo momento, encuentra la clave para disfrutar de la vida y aprovechar su tiempo como proyecto no como momento.
Joven no desperdicies lo mejor que tienes, - la vida- si no la cuidas no la gozaras, si no la gozas bien no construirás ningún proyecto con sentido. Hay que arriesgar la vida por aquello que vale la pena, el amor, la libertad no los riesgos innecesarios de los juegos extremos, de la velocidad, de los vicios.
El disfrute tiene que ver con el valor de las cosas y de las acciones. Si algo vale es porque cuesta y si cuesta el esfuerzo por conseguirlo hace que yo me sienta bien y feliz de haberlo alcanzado.
Existen algunas cosas que nos cuestan más, por ejemplo: llevarme bien con mis padres, con mi pareja, con mis compañeros de estudio o de trabajo, el realizar acciones buenas a pesar de la maldad y envidia que se encuentra en la vida.
El problema es ese, que el valor de las cosas y acciones es muy distinto para cada uno, por eso no, nos entendemos muchas veces, pero si algo es bueno de por sí es bello y verdadero eso se difunde se siente y todos lo valoramos. Si lo valoro lo cuido y agradezco.
La vida es breve sí, pero es bella, es buena y verdadera, vale la pena cuidarla y contagiarla.
Sócrates antes de morir pidió que le enseñen una canción que estaba escuchando un compañero,
¿para qué? le preguntaron.
para poder morir sabiendo una cosa más. Respondió el.
Reflexionemos:
¿Por qué aprender algo nuevo antes de morir?
La vida es un continuo aprendizaje, no se detiene.
¿Cuál es la clave para disfrutar de la vida?
Vivir con alegría y dignidad en todo momento, aprovechando su tiempo como proyecto no como momento.
¿Por qué debemos arriesgar la vida?
Por aquello que vale la pena, el amor, la libertad NO por los riesgos innecesarios de los juegos extremos, de la velocidad, de los vicios.
Por:
Fabro SJ,
Commenti