¿CÓMO SACAR LO MEJOR DE TI?
- fabroparatijoven
- Apr 27, 2024
- 4 min read

Has comenzado un nuevo año escolar en la Costa, en la Sierra están cerca de terminar y después de sus vacaciones comenzarán otro período nuevo. Tantas horas de aprendizajes, tantos encuentros vividos en qué te ayudan a ser mejor persona. Las respuestas son variadas, pero un indicador claro de una buena educación es si te han ayudado a sacar lo mejor de ti, despertar el poeta, el profesional, el ciudadano, el ser creativo que te indica lo que quieres ser en el mundo, la huella que deseas dejar, lo que te hace ser tú mismo. Era el método de Sócrates, la pedagogía de la pregunta no de respuestas ni recetas, el dar a luz tus ideas, la mayéutica.
No todos lo tienen claro qué quieren, eso se puede resolver, lo que es más peligro es no tener ganas de ser mejor, de ser alguien, de marcar la diferencia y no ser un simple repetidor de ideas y propuestas de otros. Por ello, te invito a que pienses que las cosas que valen cuestan y que, si por ahora no tienes pistas para encontrarlas y desarrollarlas, las tendrás si perseveras, si despiertas.
Nunca pierdas la esperanza, perder la esperanza es perder el ánimo, no tener fuerza para caminar. Es verdad, que nuestra sociedad no nos ayuda, está hecha para que pocos triunfen y muchos se desanimen. Pierdes lo mejor que tienes. Allí está la diferencia entre el grande y el mediocre nos dice el sicólogo motivador Víctor Kuppers, es la actitud. Cuando tú te desanimas no pierdes conocimiento, pierdes el ánimo para vivir con sentido. Pierdes lo mejor que tienes, tu actitud, esa persona estratosférica, llamada a volar alto, pero si pierdes el ánimo, pasas a ser una persona del montón.
Llegas a ser una persona mediocre. Muchos caminan por esta mediocridad no es porque lo sean, sino que es un estado de ánimo y eso es la vida, saber estar a las alturas de sus desafíos.
Hoy un gran docente es un gran profesional, su mayor trabajo debe ser transmitir el sentido de la vida, dar ánimo a los demás. Pero es clave hacernos responsables de nuestro estado de ánimo, saber en qué momento existencial estoy viviendo. Por ello, cuando tienes ganas, cuando tienes ilusión es cuando sacas lo mejor de ti. Es clave reconocer tu estado de ánimo que aclara tu mal humor, tus fracasos.
Cuando sacas lo peor de ti es cuando no has controlado tu estado de ánimo, cuando te has olvidado de tus sueños, cuando no aceptas la realidad, por ello estás enfadado, eres pesimista, no ves horizontes. Repito, la diferencia entre esa persona grande que es y esa persona mediocre que puede ser está en el ánimo.
Por ello, lo primero para sacar lo mejor de ti, es no perder nunca la esperanza, se acaba todo sino sabes esperar no tendrás esperanza activa. Lo segundo entonces, es plantearse objetivos y metas en la vida, que sean realistas, que se puedan medir y que te desafíen de verdad a ser mejor. Pero lo que más luz te va a dar, y es lo tercero, es encontrar sentido a la vida ¿dónde está el sentido de tu vida? En poder ser feliz. Allí está tu vocación en el eje en el que convergen cuatro ideas, la primera: Piensa en aquello que haces muy bien, reconoce lo que haces bien, todos tenemos talentos. Lo segundo, qué es lo que te apasiona, lo que te mueve. Lo tercero, cómo te puedes ganar la vida, donde hay lugar para el desarrollo de tu ser. Y lo cuarto es, eso que haces muy bien y te apasiona tiene que ayudar a la sociedad, a los demás. ¿Dónde está el sentido de ser un gran profesional, un gran docente? En ayudar a otros a encontrar el sentido de la vida, a mantener ánimo, a que descubran su versión actualiza de ser .5 y más. De aquí viene la alegría, la felicidad, pero lo conseguirás si no pierdes el ánimo.
El cantautor argentino (+) Facundo Cabral tiene una canción que nos ayuda a focalizar por qué no encontramos el camino del éxito real, de ser auténticos, nos dice: “Estás distraído en la vida, no sabes qué hacer”. “No estás distraído. Estás deprimido”. Observa que “la vida no te quita cosas, te libera de cosas. Te alivia para que vueles más alto”. “De la cuna a la tumba, solo hay lecciones. Lo que llamas problemas solo son lecciones”. “Haz solo lo que amas y serás feliz. El que hace lo que ama está inevitablemente condenado al éxito”.
POR:
P. Fabricio Alaña E, SJ
PARA PENSAR:
¿TIENES CLARO TU ESTADO DE ANIMO?
Para ello date cuenta de lo que te motiva a levantarte, hacer algo, a hacer realidad tus sueños.
¿QUÉ NECESITAS PARA SACAR LO MEJOR DE TI Y NO SER COPIA DE NADIE?
No perder nunca la esperanza, plantearte metas y sobre todo encontrar sentido para vivir, eso es ser feliz.
¿CUÁL ES EL FOCO PARA DESPERTAR Y CONECTAR CON LO MEJOR DE MI?
Reconocer si estoy distraído o estoy deprimido, así reconoceré que solo hay lecciones y no problemas.
.
コメント