Joven, ¿Desde dónde hablar de Dios?
- fabroparatijoven
- May 18
- 4 min read
¡Creer o no creer en Dios no es la cuestión! La gran pregunta es ¿En qué Dios creen los que creen? Pues, si no te interesa creer de nada sirve hablar. Si tu razón cree que todo lo puede, de nada vale buscar un ser superior. Si tus emociones son muy inestables sirve de poco buscar un Dios tapagujeros o encerrado en subjetividades. Por eso, para el que cree la gran cuestión es reflexionar en qué Dios se cree.
En la historia de la humanidad a Dios se lo ha buscado muy arriba, muy lejos, muy poderoso, demasiado perfecto, infinito imposible de tocar. Cuando llegó JESUS DE NAZARET, lo hizo muy cercano, muy vulnerable, demasiado amoroso para morir en Cruz y ofrecer el poder del amor crucificado para salvar. Las religiones nos enseñan cómo debes ir a Dios, a su cielo y por ello se montan un sistema de creencias, dogmas, ritos, leyes, templos, personas sagradas como garantía de conseguir la salvación.
Cuando Jesús hablaba y actuaba nos enseñó como acoger a Dios, su amor incondicional expresado en la parábola del Hijo perdido, a quien ABRAZA CON TERNURA, hace una fiesta sin exigirle la confesión de pecados (Lucas 15). Y cuando nos quiere decir realmente para qué vino a este mundo y qué es lo que le interesa a Dios, nos narra la historia del Buen Samaritano, quien se acerca, se inclina, abraza, levanta, lleva y cuida del caído y maltratado por las maldades de la historia (Lucas 10: 25-37). Lo que a Dios le interesa es aliviar sufrimientos, acompañar a la gente en su historia, dar esperanza con sus abrazos expresados en la forma cómo Jesús se relaciona con las personas.
Hoy la Iglesia Católica nos ha regalado un Papa, ROBERT PREVOST, nacido en norteamérica, experto en matemáticas, que justo cuando lo aceptaron en la universidad de Harvard decide hacerse sacerdote. Hace sus estudios sacerdotales en la Orden de San Agustín, entre Estados Unidos y Europa saca un doctorado en Derecho Canónico. Y cuando tiene todos esos títulos y reconocimientos académicos decide irse a un pueblo pobre y de raza mestiza e indígena en el norte de Perú y se enamora de su tierra, de su gente y se nacionaliza peruano. Es decir, se hace latinoamericano. O sea, los cardenales del famoso cónclave nos dieron un Papa CATÓLICO, es decir universal.
Su primer gran mensaje lo comparte en una misa y nos enseña más que conceptos se necesita vivencias y que a Dios solo se puede hablar desde la vida, el dolor y la solidaridad. Que lo podemos cuestionar, que nuestra vida no es que se aleje, sino que no entiende LA DISCRESIÓN DE DIOS ni la fuerza de lo débil. Aquí te comparto su primer mensaje y me siento muy feliz de que sea el líder de mi Iglesia a quien amo con sus flaquezas como con sus fortalezas; los humanos somos así. Pero ante todo, somos buscadores de la verdad y la belleza, que debemos aclararnos el desde dónde buscamos para saber qué podemos encontrar- Como dijo san Agustín: “Dios es lo más íntimo que lo íntimo mío y lo más supremo que lo superior mío”. Disfruta del mensaje del Papa León XIV:
Hermanos, hermanas…
A ustedes les hablo, sobre todo a los que ya no creen, no esperan, no oran, porque piensan que Dios se fue.
A los que están hartos de los escándalos, del poder mal usado, del silencio de una Iglesia que a veces parece más palacio que casa.
Yo también me enojé con Dios.
Yo también vi morir gente buena, sufrir a los niños, llorar a los abuelos sin medicina.
Y sí… hubo días en los que recé y sentí solo eco.
Pero luego descubrí algo:
Dios no grita. Dios susurra.
Y a veces susurra desde el barro, desde el dolor, desde una abuela que te da de comer sin tener nada.
Yo no vengo a ofrecerles una fe perfecta.
Vengo a decirles que la fe es una caminata con piedras, charcos y abrazos inesperados.
No te pido que creas en todo.
Te pido que no cierres la puerta. Que le des una oportunidad al Dios que te espera sin juzgarte.
Soy solo un cura que vio a Dios en la sonrisa de una mujer que perdió a su hijo… y aún así cocinaba para los demás.
Eso me cambió.
Así que si estás roto, si no crees, si estás cansado de las mentiras…
ven igual. Con tu rabia, tu duda, tu mochila sucia.
Aquí nadie va a pedirte tarjeta VIP.
Porque esta Iglesia, mientras yo respire, será casa para los que no tienen casa, y descanso para los que están agotados.
Dios no necesita soldados.
Necesita hermanos.
Y tú, sí, tú…
eres uno de ellos.
Robert Prevost (León XIV)🌷
POR:
P. Fabricio Alaña E, SJ
PARA PENSAR
1 ¿ES FACIL HABLAR DE DIOS?
No, pero es necesario siempre que lo busquemos desde la verdad de la vida.
2- ¿CÓMO HABLAR DE DIOS?
La mejor manera desde el modo de Jesús, abrazando o inclinándose ante el que sufre o lo necesita.
3- ¿ A QUÉ NOS INVITA EL PAPA LEON XIV NUEVO PAPA DE LA IGLESIA?
Dios no necesita soldados, necesita HERMANOS.
Comentarios