top of page

SEAN SURFISTAS DEL AMOR

  • Writer: fabroparatijoven
    fabroparatijoven
  • Aug 20, 2023
  • 3 min read


El Papa Francisco en el discurso a los jóvenes voluntarios de la última Jornada Mundial de la Juventud, realizada en Lisboa les agradeció profundamente por ese enorme trabajo de coordinar todo lo que un millón y medio de jóvenes de todo el mundo necesitaban para todas las actividades de esa jornada, lo de las misas, la distribución, conciertos, ponencias, vigilias, así como la operatividad de la misma: carpas, baños, agua, entre otras innumerables cosas.


“Han trabajado durante meses, discretamente, sin ruido ni protagonismos, para que todos pudiéramos estar aquí cantando juntos: “Jesús vive y no nos deja solos: ya no dejaremos de amar”. No sólo eso, han sido un ejemplo de equipo trabajando juntos. Y ustedes, más que un trabajo, ha sido un servicio, gracias. El servicio que hizo la Virgen María, que «se levantó y partió sin demora» (Lc 1,39) a servir a su prima Isabel, sintiendo la urgencia de compartir la alegría en el servicio. La alegría en el servicio. Pensemos en Zaqueo, que se subió en un árbol para ver a Jesús y se bajó rápido, algo lo había tocado, y quería encontrar a Jesús y recibirlo en su casa (cf. Lc 19,6)”.


“Amigos, para finalizar, quisiera dejar una imagen. Como muchos de nosotros sabemos, al norte de Lisboa hay una localidad, Nazaré, donde se pueden admirar olas que llegan hasta treinta metros de altura y son una atracción mundial, especialmente para los surfistas que las desafían. En estos días también ustedes han afrontado una verdadera ola; no de agua, sino de jóvenes, jóvenes como ustedes que han inundado esta ciudad. Pero, con la ayuda de Dios, con mucha generosidad y apoyándose mutuamente, ustedes han desafiado la gran ola. Ustedes han desafiado esta gran ola, fíjense que son valientes, ¿eh? Fíjense. Gracias, obrigado”.


“Quiero decirles que sigan así, síganse manteniendo en las olas del amor en las olas de la caridad, sean surfistas del amor, sean surfistas del amor, y eso es como una tarea que les encomiendo en este momento: que el servicio que han hecho a esta Jornada Mundial de la Juventud sea la primera de muchas olas de bien y cada vez serán llevados más alto, más cerca de Dios, y esto les va a permitir, desde una mejor perspectiva, ver el camino de ustedes. Gracias a todos ustedes. ¡Buen camino! Y les pido que recen por mí”.


SEAN SURFISTAS DEL AMOR, después de desear servir, de entregarse sin cansancio y recibir solo un gracias, no un pago económico, ese es el voluntariado que hace las cosas por amor, por gratuidad, esa es la juventud que vale oro. ESOS CHICOS EXISTEN, son de carne y hueso, tienen deseos de amar y ser amados, de estudiar y producir por eso quieren dejar una huella en el mundo, imposible morir sin haber dejado un poquito mejor el mundo de lo que lo encontraron. SURFEARON se enfrentaron con grandes olas humanas de muchas partes del mundo y pudieron esquivar y resolver problemas, entenderse desde las distintas lenguas del mundo que hubo en ese encuentro y sembrar paz, amor y esperanza. GRACIAS CHICOS. EN MI PAÍS, ECUADOR TAMBIEN LOS HAY, solo que no los explotamos, no los empoderamos como ellos se merecen. Pero podemos hacerlo.


Hoy tenemos enormes olas que surfear, pero nos da miedo la magnitud de su complejidad: la corrupción, la pobreza, la violencia contra la mujer, la falta de equidad y trabajo, la mala educación, el narcotráfico, la falta de ideales, falta de sentido de la vida en muchos chicos, y lo que es peor la pésima política y la podredumbre de los políticos y sus partidos. ¿Cómo AMAR? ¿CÓMO CREER? ¿CÓMO SURFERAR?


El Papa lo dice con claridad SURFEAR CON AMOR, es salir de sí, compartir alegría, servir a la gente, dejarse cuestionar, trabajar en equipo. PARECE MENTIRA QUE ESTO SEA VERDAD, pero lo es. Por ello, cuando votes, a los que nos toca este domingo, no solo pienses, sino que siente quién puede amar así. Y si no lo encuentras, sigue rezando por nuestro país, no podemos perder la esperanza, nos toca a nosotros seguir surfeando la maldad, la mediocridad y la falta de compromiso por el PROYECTO PAIS QUE AUN NO HEMOS CONSTRUIDO por falta de amor, unidad, entrega, pero las nuevas generaciones pueden surfear y muy bien.


POR:

P. Fabricio Alaña E, SJ


PARA PENSAR

¿QUÉ OLAS INMENSAS NOS TOCAN ENFRENTAR HOY?

Maldad, corrupción, inequidad, narcotráfico.


¿CÓMO SURFEAR CON AMOR?

Con habilidades y actitudes de esperanza y entrega. No desmayar.


¿QUIÉN ES UN EJEMPLO DE SURFISTA AMOROSO?

Un buen líder, un buen voluntario.


 
 
 

Comments


© 2018 Para ti Joven. Todos los derechos reservados.

bottom of page